Los Estados Unidos de América son un complejo ecosistema de economías, sensaciones y pasiones. Claramente, la mayor economía del mundo no responde a un solo sistema económico y social. No es igual la realidad de Arkansas y sus habitantes que la de Florida o Nueva York, y no tienen el mismo impacto para los más de 330 millones de habitantes de este país. Según a quién consultemos, obtendremos las más disímiles opiniones sobre qué hacer en tiempos turbulentos o de cambio.
Negocios
EE. UU.: Momentos de cambios generan oportunidades… también para México
Los Estados Unidos de América son un complejo ecosistema de economías, sensaciones y pasiones. Claramente, la mayor economía del mundo no responde a un solo sistema económico y social. No es igual la realidad de Arkansas y sus habitantes que la de Florida o Nueva York, y no tienen el mismo impacto para los más de 330 millones de habitantes de este país. Según a quién consultemos, obtendremos las más disímiles opiniones sobre qué hacer en tiempos turbulentos o de cambio.
AMF y NAFIN-BANCOMEXT firman acuerdo para impulsar financiamiento en sector franquicias
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico del país a través del impulso a los emprendedores, la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) y NAFIN – BANCOMEXT firmaron un acuerdo de colaboración para promover acciones conjuntas de acceso a financiamiento especializado, capacitación y asistencia técnica.
AMF y NAFIN-BANCOMEXT firman acuerdo para impulsar financiamiento en sector franquicias
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico del país a través del impulso a los emprendedores, la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) y NAFIN – BANCOMEXT firmaron un acuerdo de colaboración para promover acciones conjuntas de acceso a financiamiento especializado, capacitación y asistencia técnica.
Foro Protege México: Innovación para un país más seguro
En el Centro CitiBanamex se llevó a cabo el Foro Protege México , un evento que reunió lo mejor de la innovación tecnológica aplicada a la seguridad pública.
Monterrey recibirá el CONAM 2026, el evento cumbre de la Industria de Exposiciones en México, que genera 170 mil millones de pesos a nivel nacional
La Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones y Convenciones (Amprofec) anuncia la próxima edición de su Congreso Nacional (CONAM 2026), que se llevará a cabo del 27 al 29 de enero del año próximo en la ciudad de Monterrey. El Congreso Nacional Amprofec reunirá a 300 líderes de la Seguir leyendo
BLINDAN CONTRA ROBO DE CAMIONES A EMPRESAS EXPORTADORAS DEL CLUSTER INDEX EN MONTERREY Y ARMADORAS AUTOMOTRICES DE GUANAJUATO
• Apoyará ANERPV a industrias de ambas regiones con un moderno sistema de monitoreo y vigilancia de unidades de transporte, servicios de inteligencia y generación de estadísticas para identificar rutas y horarios de mayor riesgo Con el propósito de incidir en la reducción de robos de transporte de carga en Seguir leyendo
BLINDAN CONTRA ROBO DE CAMIONES A EMPRESAS EXPORTADORAS DEL CLUSTER INDEX EN MONTERREY Y ARMADORAS AUTOMOTRICES DE GUANAJUATO
• Apoyará ANERPV a industrias de ambas regiones con un moderno sistema de monitoreo y vigilancia de unidades de transporte, servicios de inteligencia y generación de estadísticas para identificar rutas y horarios de mayor riesgo Con el propósito de incidir en la reducción de robos de transporte de carga en Seguir leyendo
5 razones para no perderte AHR Expo México 2025
¿Sabías que cada vez que enciendes el aire acondicionado, abres una cámara frigorífica o caminas por un centro comercial fresco en pleno verano, estás interactuando con el mundo HVACR? Este sector —que incluye calefacción, ventilación, acondicionamiento de aire y refrigeración— está en todas partes: hogares, oficinas, hospitales, supermercados, hoteles, industrias… Seguir leyendo
CONCANACO SERVYTUR hace un llamado a respetar el derecho al trabajo y la vida comunitaria ante las protestas que afectan a estudiantes, negocios y millones de personas en todo el país
¡Más de 15 MIL MDP en pérdidas!
Las protestas de la CNTE llevan 12 días afectando a 1.5 millones de estudiantes, miles de comercios y hasta vuelos en el AICM.