Las y los capitalinos que residen fuera del país tendrán, una vez más, la oportunidad de incidir en el desarrollo de sus comunidades de origen en la Ciudad de México. A través del Sistema Electrónico por Internet (SEI) desarrollado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), podrán elegir entre diversos proyectos de mejora urbana, seguridad, arte, cultura o servicios públicos como parte de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.
Esta jornada anticipada, que se celebrará del 4 al 14 de agosto, permite que personas originarias de la CDMX voten desde cualquier parte del mundo, siempre y cuando estén registradas en la Lista Nominal del Electorado Residente en el Extranjero (LNERE) y cuenten con una Credencial para Votar vigente.
¿Cómo participar?
Entre el 7 y el 30 de julio, las personas interesadas deberán registrarse en la aplicación “IECM SEI”, disponible en Apple Store y Google Play. El proceso incluye:
-
Subir una imagen de la credencial por ambos lados.
-
Realizar una prueba biométrica facial para validar identidad.
-
En caso de coincidencia, el sistema enviará una Clave Única al celular registrado vía SMS.
Con esta clave, podrán acceder durante la jornada anticipada a la “boleta virtual” para emitir su opinión sobre los proyectos que buscan transformar espacios públicos o fortalecer el tejido social en sus colonias de origen.
Ejercicio de inclusión democrática
Esta iniciativa se fundamenta en la Constitución Política y la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México, las cuales reconocen y garantizan el derecho de los residentes en el extranjero a involucrarse en los asuntos públicos de la capital.
Para dudas o asistencia durante el proceso, el IECM ha habilitado el Centro de Información Telefónica, disponible en los números:
55 2652 1175
800 433 3222
Con este mecanismo, la CDMX reafirma su compromiso de construir una democracia participativa e incluyente, en la que las y los chilangos fuera del país también tienen voz y voto en el desarrollo de sus comunidades.