Ciudad de México, 27 de junio de 2025 — Con una inversión superior a 885 millones de pesos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 5 mil 642 créditos para mejoramiento de vivienda y 500 escrituras, beneficiando a casi 20 mil habitantes de la capital. La ceremonia se llevó a cabo en la emblemática explanada del Monumento a la Revolución, donde la mandataria reafirmó el compromiso de su administración por garantizar el derecho a una vivienda digna, con especial enfoque en el apoyo a las mujeres.
“Una buena vivienda sin hacinamiento, con cuartos suficientes y baños en condiciones dignas, es la base para construir una vida plena. Este programa está dirigido a quienes más lo necesitan, porque en la Cuarta Transformación primero están los pobres”, destacó Brugada Molina.
Los créditos otorgados, que van de 70 mil a 260 mil pesos, se entregan sin intereses y con plazos de hasta 30 años, permitiendo a las familias ampliar, remodelar, mantener o instalar ecotecnias en sus hogares. De ellos, mil 171 corresponden al nuevo esquema de vivienda progresiva, diseñado para facilitar la construcción de niveles adicionales en predios familiares, garantizando la legalidad y convivencia armoniosa.
La jefa de Gobierno anunció además una próxima ampliación en los montos de financiamiento, que podrían alcanzar hasta 500 mil pesos, para apoyar la construcción de viviendas familiares en condominio con plena certeza jurídica.
Brugada Molina resaltó el aumento al doble del presupuesto para vivienda, que pasó de 4 mil 500 millones en 2024 a 9 mil millones de pesos este año, con una prioridad clara hacia las mujeres, quienes recibieron el 64% de los créditos.
Durante el evento, 500 familias recibieron también sus escrituras, otorgándoles seguridad legal y tranquilidad sobre su patrimonio. Inti Muñoz Santini, secretario de Vivienda, informó que la meta de la administración es realizar 200 mil acciones en materia de vivienda, de las cuales 30 mil se concretarán en 2025, con 20 mil créditos de mejoramiento para este año.
Entre los beneficiarios, María de Lourdes Bárcenas compartió su gratitud hacia el Instituto de Vivienda (INVI) y la jefa de Gobierno, tras recibir apoyo para reconstruir su hogar afectado por una inundación: “Recomiendo este programa con mucho gusto, es un apoyo noble que cambia vidas”.
Con estos programas, la Ciudad de México reafirma su compromiso con la justicia social y el bienestar de las familias, cimentando un futuro donde la vivienda digna sea un derecho efectivo para todos sus habitantes.