En un esfuerzo por tejer puentes entre la diversidad sexual, el respeto ambiental y la comunidad, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México se suma a las celebraciones del Orgullo LGBTTTQIA+ con una serie de actividades que llenarán de color, reflexión y vida sus espacios del 18 al 25 de junio.
Durante esta semana, niñas, niños, jóvenes y personas adultas podrán participar en talleres, conversatorios y una noche especial en el Museo de Historia Natural, donde la naturaleza será la gran aliada del orgullo y la inclusión.
✂️ “Papeles con Orgullo”: creatividad e inclusión desde la infancia
El viernes 20 de junio, de 10:00 a 12:00 horas, el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas albergará el taller “Papeles con Orgullo”, donde niñas y niños de 6 a 12 años elaborarán papel reciclado con los colores de las banderas LGBTTTQIA+. Esta actividad busca promover el respeto a la diversidad desde temprana edad, combinando el cuidado ambiental con los derechos humanos.
Cupo limitado a 80 personas con registro previo. Asistencia acompañada de un adulto.
“Diversidad es vida”: un conversatorio entre ciencia, derechos y naturaleza
El sábado 21 de junio, de 13:00 a 15:00 horas, el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec será sede del conversatorio “Diversidad es vida”, un espacio donde biólogos, activistas y especialistas reflexionarán sobre cómo la diversidad sexual también se expresa en el mundo natural. Una invitación a mirar el planeta como un espejo inclusivo de la existencia.
Actividad abierta a todo público. Cupo limitado a 30 personas. Registro previo necesario.
“Noche Pride”: arte, ciencia y orgullo en el Museo de Historia Natural
El miércoles 25 de junio, como parte de las Noches de Museos, se celebrará la “Noche Pride” en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental. Desde las 17:30 horas, este espacio se llenará de expresiones artísticas, ciencia, cultura y un vibrante show de arte drag para todas las edades.
Entrada general: $38 pesos; estudiantes y docentes con credencial: $18; entrada gratuita para menores de 3 años, adultos mayores y personas con discapacidad