Gobernador Monreal y Oribe Peralta impulsan la paz con futbol en Zacatecas

Zacatecas, Zac., 2 de julio de 2025.- Con el aroma a pasto recién cortado y el eco de los balones golpeando las porterías, el Torneo de la Paz y el Bienestar comenzó su andar en Zacatecas, uniendo a comunidades de 48 municipios bajo el mismo estandarte: el deporte como motor de inclusión, convivencia y regeneración social. El gobernador David Monreal Ávila y el exfutbolista olímpico Oribe Peralta encabezaron la entrega simbólica de uniformes, marcando el inicio de una competencia que promete transformar la vida de miles de jóvenes.

El acto, cargado de entusiasmo, reunió a decenas de muchachos y muchachas que recibieron sus uniformes como símbolo de un compromiso colectivo. Monreal, con voz firme pero cercana, subrayó el objetivo del torneo: “Que ningún joven se quede sin soñar, sin jugar, sin ser parte de algo más grande”. Con ello, refrendó el apoyo de su administración al deporte como política pública para el fortalecimiento del tejido social.

El torneo tendrá una duración de casi cuatro meses y contará con 24 equipos femeniles, reflejo de un esfuerzo deliberado por garantizar la equidad de género y el acceso igualitario al deporte. Los recursos del Gobierno de Zacatecas cubrirán transporte, seguros, arbitraje y equipamiento, eliminando barreras que pudieran limitar la participación de las y los jóvenes.

Oribe Peralta, con la sencillez que lo caracteriza, ofreció una conferencia magistral que hizo vibrar a los asistentes. Desde el micrófono, su relato se convirtió en una crónica de esperanza: describió los polvorientos campos de La Partida donde, siendo niño, forjó su sueño con cada pase y cada gol, acompañado siempre de su inseparable balón.

“Cada victoria es el resultado de un plan y un esfuerzo. Nada se regala, todo se gana con trabajo”, afirmó Peralta, quien con su testimonio alentó a los jóvenes a derribar sus propios límites. Recordó, con voz serena, la fractura que casi lo aleja del futbol a los 17 años y cómo, gracias al respaldo de su “once ideal” de aliados, superó el miedo y la adversidad.

La promesa del torneo va más allá de los goles. El equipo campeón tendrá la oportunidad de viajar a España, donde no sólo verá un partido de LaLiga, sino que vivirá una experiencia cultural y deportiva que, en palabras del gobernador, “será un parteaguas en sus vidas”.

El estadio Carlos Vega Villalba será testigo de la gran final, un escenario que espera ser el reflejo de un Zacatecas más unido y esperanzado. En cada partido, la afición verá mucho más que un encuentro deportivo: presenciará el esfuerzo de jóvenes que han decidido transformar su historia a través del futbol.

El Torneo de la Paz y el Bienestar se perfila así como una estrategia integral que combina deporte, valores y comunidad. Un paso firme de Zacatecas hacia la construcción de entornos seguros, incluyentes y llenos de oportunidades, donde el talento y los sueños encuentren tierra fértil para florecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *