El clima en el Pacífico mexicano se pone serio. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hay dos zonas de baja presión con alto potencial de convertirse en ciclones tropicales en los próximos días. Si evolucionan como se espera, llevarán los nombres de Bárbara y Cosme, y podrían desarrollarse de forma simultánea frente a las costas del sur del país.
Dos sistemas bajo vigilancia
- Zona de baja presión al sur de Oaxaca:
Actualmente se localiza a 370 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca. Tiene un 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, y un 70% en siete días. Se desplaza al oeste-noroeste y podría evolucionar durante el fin de semana frente a las costas de Guerrero. - Zona al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán:
Está a unos 850 km de la costa, con un 60% de probabilidad de desarrollo en las próximas 48 horas, y un 80% en una semana. Se mueve también al oeste-noroeste y podría fortalecerse entre el domingo y lunes frente a Jalisco y Colima.
Ambos sistemas están bajo monitoreo constante, y todo apunta a que se conviertan en los primeros ciclones de esta temporada 2025 del Pacífico.
¿Qué es el efecto Fujiwhara?
De acuerdo con SkyAlert Storm, hay posibilidad de que ambos fenómenos entren en una interacción poco común llamada efecto Fujiwhara. Este fenómeno ocurre cuando dos ciclones se acercan lo suficiente como para comenzar a girar entre ellos, modificando sus trayectorias. Aunque no siempre provoca impactos directos en tierra, sí puede hacer que uno de los ciclones se fortalezca, o que cambien de dirección inesperadamente.
¿Dónde lloverá en México?
El SMN también emitió un pronóstico de lluvias para este viernes 6 de junio, con precipitaciones intensas y generalizadas en varios estados del país, particularmente en el sur y occidente:
Lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm): Oaxaca y Chiapas
Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero
Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Puebla, Veracruz, Tabasco
Chubascos (5 a 25 mm): CDMX, Edomex, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, Nayarit, Campeche, QRoo
Lluvias aisladas: Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Yucatán
El SMN recomienda extremar precauciones en zonas con pronóstico de lluvias intensas, debido al riesgo de deslaves, incremento en niveles de ríos y posibles inundaciones.
Mantente informado
La temporada de ciclones apenas comienza, y aunque aún no hay alertas de impacto directo en tierra, la evolución de Bárbara y Cosme podría cambiar rápidamente. Es importante mantenerse pendiente de los comunicados del SMN y de Protección Civil en los próximos días.