Onda tropical 2 trae lluvias intensas a México: estos son los estados más afectados

Prepárate para sacar el paraguas. La onda tropical número 2 ya comenzó a afectar al sureste de México y traerá consigo lluvias intensas, descargas eléctricas, viento fuerte e incluso posible caída de granizo en varias regiones del país, según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El fenómeno meteorológico ingresó este 2 de junio por el sureste mexicano, y su interacción con canales de baja presión y la entrada de humedad del mar Caribe activará tormentas fuertes a intensas durante los próximos días.

Además, el SMN advierte que podrían ocurrir inundaciones, deslaves y crecidas en ríos y arroyos, especialmente en zonas montañosas o con suelos saturados.

 

¿En qué estados lloverá más?

El SMN emitió un pronóstico por regiones donde se espera que las lluvias sean más intensas:

  • Lluvias intensas (75 a 150 mm):
    Oaxaca, Chiapas y Puebla
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm):
    Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, CDMX, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm):
    Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Hidalgo y Tlaxcala
  • Chubascos aislados (5 a 25 mm):
    Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes y Nayarit
  • Lluvias aisladas:
    Durango y Sinaloa

Además, en la costa del Pacífico, desde Jalisco hasta Chiapas, se esperan oleajes de hasta 3 metros, por lo que se recomienda precaución a pescadores, turistas y comunidades costeras.

 

¿Y el calor?

La onda de calor no da tregua. Mientras en el sur llueve, en el norte y occidente del país el termómetro seguirá disparado. El SMN pronostica temperaturas superiores a 40 °C en:

  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Guerrero
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán

En Campeche, Yucatán y Quintana Roo, la actual onda de calor se mantiene activa, mientras que una nueva ola de calor se desarrolla en el norte y occidente del país. Esta combinación entre lluvias torrenciales y calor extremo representa un riesgo para la salud y la infraestructura, por lo que las autoridades llaman a mantenerse informados y tomar precauciones.

 

Recomendaciones

El SMN y Protección Civil piden a la población:

  • No cruzar ríos crecidos o zonas inundadas
  • Revisar techos, ventanas y desagües
  • Evitar refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas
  • Mantenerse hidratado ante temperaturas extremas
  • Consultar fuentes oficiales para actualizaciones

La temporada de lluvias y ciclones apenas comienza, y este evento es solo un recordatorio de lo impredecible que puede ser el clima en México. A estar atentos.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *