Arranca megacampaña para reforestar México con 5 millones de árboles

México ha puesto en marcha una de las campañas de reforestación más ambiciosas de los últimos años: plantar 5 millones de árboles en todo el país. Aprovechando el inicio de la temporada de lluvias —el mejor momento del año para sembrar— la meta no sólo es combatir la deforestación, sino también recuperar ecosistemas clave, mejorar la calidad del aire y fortalecer la biodiversidad.

La iniciativa fue impulsada por Pepe Couttolenc, coordinador nacional de los llamados “Alcaldes Verdes” y dirigente del Partido Verde Ecologista en el Estado de México, quien retó a su partido a plantar un árbol por cada voto obtenido en las elecciones de 2024.

Árbol por voto

Tan solo en el Estado de México, se contempla la siembra de al menos 750 mil árboles, cifra equivalente al número de votos que obtuvo el PVEM en esa entidad. Couttolenc también adelantó que para 2027 su objetivo es alcanzar un millón de votos, lo que ampliaría todavía más las jornadas de reforestación.

“El reto es titánico”, reconoció el dirigente, “pero no se trata de sembrar por sembrar. Vamos a dar seguimiento a cada árbol plantado, asegurar que crezcan, que sean especies nativas y adecuadas para cada región”.

Una campaña con ciencia detrás

Especialistas ambientales explican que la temporada de lluvias es clave para asegurar la supervivencia de los árboles recién sembrados, ya que el suelo tiene mayor humedad y las condiciones son más estables para el desarrollo de las raíces. Además, la campaña contempla verificaciones periódicas, recorridos de supervisión y el acompañamiento de técnicos forestales.

Couttolenc también subrayó que cualquier persona puede participar, sin importar su ideología política. La meta es que esta jornada se convierta en un esfuerzo colectivo nacional para enfrentar las consecuencias del cambio climático, los incendios forestales y la urbanización desmedida.

¿Por qué importa esta campaña?

México enfrenta altas tasas de deforestación, agravadas por años de incendios, tala ilegal y proyectos de expansión urbana sin control. Reforestar no solo implica sembrar árboles, sino recuperar zonas dañadas, mejorar la infiltración de agua, proteger la fauna local y mitigar el calentamiento global.

Según datos de la FAO, México ha perdido más de 1 millón de hectáreas de cobertura forestal en la última década. En ese contexto, cada árbol cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *