El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, reapareció públicamente luego de ser absuelto por la justicia de Estados Unidos y lanzó una ofensiva legal y mediática contra Javier Corral, a quien responsabiliza de haber orquestado una persecución política en su contra.
En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Duarte aseguró que procederá legalmente contra el exmandatario panista por haber promovido las denuncias que lo llevaron a enfrentar un juicio de varios años en territorio estadounidense, el cual concluyó sin cargos en su contra.
“Claro que voy a proceder contra Javier Corral. Es un mentiroso, cobarde y delincuente que le vendió el alma al diablo. Va a tener que pagar millones por los gastos legales que provocó”, afirmó Duarte en Radio Fórmula.
¿Qué lo motivó?
César Duarte acusa a Corral de haberlo denunciado falsamente en Estados Unidos, señalándolo de desviar 25 millones de dólares del erario de Chihuahua para adquirir más de 50 propiedades en ese país. No obstante, el proceso judicial terminó a su favor.
“Allá sí se paga. Corral firmó documentos, aunque ahora lo niega. Le quiere echar la culpa al actual gobierno de no presentar pruebas, pero la carga de la prueba era de él”, aseguró Duarte.
El exmandatario afirmó que durante los cinco años que duró el proceso legal en EE.UU., el equipo de Corral no logró demostrar ningún delito, pese a haber contratado costosos abogados para sustentar las acusaciones.
Un pleito político de larga data
Según Duarte, todo fue un cálculo político de Javier Corral para impulsar sus aspiraciones presidenciales en 2018. Señaló que, bajo el discurso de anticorrupción, Corral presionó a jueces y utilizó su poder para deslegitimar cualquier resolución favorable al exgobernador.
“Usaba el señalamiento contra cualquier juez que me diera la razón. Si me daban un vaso de agua, ya eran corruptos. Eso pasó en Chihuahua”, afirmó.
También lo llamó “prófugo” y “delincuente”, asegurando que Corral enfrenta acusaciones de corrupción en Chihuahua y que usó mentiras para llegar al poder y luego cambiar de bando aliándose con Morena.
¿Y los procesos en México?
César Duarte indicó que no enfrenta cargos en Estados Unidos y que solo hay un caso vigente en México, por el cual fue extraditado en 2022. Asegura contar con más de mil testigos y pruebas suficientes para demostrar su inocencia.
“Si en Texas, con abogados carísimos y cinco años de juicio, no probaron nada, imagínense aquí lo que hicieron”, remató.
Duarte gobernó Chihuahua de 2010 a 2016 y fue detenido en Florida en 2020, a solicitud del gobierno mexicano. Su liberación en EE.UU. marca un nuevo capítulo en el enfrentamiento político y judicial entre ambos exgobernadores.