Washington, D.C., 29 de mayo de 2025 — Elon Musk, el magnate detrás de Tesla, SpaceX y xAI, anunció su salida del gobierno de Donald Trump, donde fungía como asesor especial en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). La decisión llega justo un día después de que Musk criticara públicamente el nuevo plan fiscal de Trump, al que calificó de “decepcionante” por aumentar el déficit en lugar de reducirlo.
En una entrevista con CBS, Musk expresó su frustración: “Creo que una iniciativa de ley puede ser grande o puede ser hermosa, pero no sé si puede ser ambas cosas” . El proyecto de ley, apodado por Trump como “One Big Beautiful Bill”, fue aprobado por la Cámara de Representantes y se estima que aumentará el déficit en 3.8 billones de dólares para 2034.
Durante su gestión en el DOGE, Musk prometió recortar hasta 2 billones de dólares en gastos gubernamentales, pero solo logró documentar 150 mil millones en ahorros, una cifra que ha sido cuestionada por su veracidad . Su salida también coincide con una caída del 50% en las acciones de Tesla y una disminución significativa en las ventas en Europa, lo que algunos atribuyen a su asociación con la administración Trump.
La relación entre Musk y Trump se ha tensado en las últimas semanas, especialmente después de que Musk fuera excluido de un lucrativo acuerdo de inteligencia artificial con los Emiratos Árabes Unidos, que finalmente fue otorgado a su rival Sam Altman . Además, la Casa Blanca aclaró que Musk no tenía autoridad formal en el DOGE y que su papel era el de asesor especial, sin capacidad para tomar decisiones gubernamentales por sí mismo.
En su red social X, Musk agradeció a Trump por la oportunidad y expresó su deseo de que el DOGE continúe creciendo en influencia . Sin embargo, su salida resalta las dificultades de trasladar la eficiencia empresarial al ámbito político, especialmente en una administración donde la lealtad puede ser unilateral.
Ahora, Musk planea enfocarse en sus empresas, particularmente en xAI y Tesla, mientras el DOGE enfrenta incertidumbre sobre su futuro y la implementación de las reformas prometidas.