Teotihuacán, Edomex a 20 de mayo, 2025.- Después de cinco años de espera, una de las joyas arqueológicas más importantes de México está de regreso. Desde este 19 de mayo de 2025, los visitantes ya pueden subir nuevamente a la Pirámide de la Luna en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, ubicada en el Estado de México.
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmaron que el ascenso se reanudó tras concluir trabajos de conservación y adecuaciones enfocadas en la seguridad de los visitantes.
¿Ya se puede subir por completo?
No del todo. El acceso está limitado al primer cuerpo de la pirámide, lo cual permite a los turistas tener una vista privilegiada sin comprometer la estructura ni su integridad. Este regreso controlado también busca fomentar una visita responsable y segura.
“Es importante respetar las indicaciones del personal del INAH y evitar conductas de riesgo como correr o saltar sobre el monumento”, señaló la dependencia en su comunicado.
¿Por qué estuvo cerrada tanto tiempo?
La Pirámide de la Luna cerró al público en 2020, primero por la emergencia sanitaria del COVID-19, y después por trabajos de conservación estructural necesarios para su preservación. Este regreso marca una nueva etapa para el turismo cultural y para la economía local, que depende en gran medida del flujo de visitantes.
Recomendaciones si vas a visitarla
- Usa calzado cómodo, ¡vas a caminar!
- Evita subir si tienes presión alta, problemas cardíacos o alguna cirugía reciente.
- Respeta las zonas restringidas y no olvides hidratarte.
- ¡Y claro! No olvides tu cámara, porque las fotos desde ahí siguen siendo épicas.
Teotihuacán sigue sorprendiendo
Considerada Patrimonio Mundial por la UNESCO, Teotihuacán es uno de los destinos más importantes del país. La reapertura de la Pirámide de la Luna no solo devuelve parte de la experiencia original a los visitantes, sino que también es una señal positiva para el turismo arqueológico en México.