Trump afirma que TikTok ya tiene comprador para evitar su veto en Estados Unidos

Donald Trump volvió a poner a TikTok en el centro de la conversación política y tecnológica. Durante una entrevista transmitida este domingo por Fox News, el expresidente de Estados Unidos aseguró que la popular plataforma de videos cortos ya tiene un comprador, aunque no reveló el nombre de la empresa interesada. “Tenemos un comprador para TikTok”, declaró, y prometió revelar más detalles “en dos semanas”.

Desde mediados de 2020, TikTok se ha mantenido bajo presión en Estados Unidos debido a las preocupaciones del gobierno sobre la seguridad nacional. La app, que pertenece a la tecnológica china ByteDance, ha sido acusada de representar un riesgo por la supuesta posibilidad de que comparta información personal de sus usuarios con el gobierno chino. Algo que, hasta ahora, la empresa ha negado categóricamente.

Una novela de negociaciones y cambios de postura

La historia de TikTok y su posible venta en EE.UU. se ha prolongado por años. A lo largo del tiempo, compañías como Microsoft, Oracle y Walmart han mostrado interés en adquirir las operaciones de la plataforma en territorio estadounidense. Sin embargo, múltiples extensiones de los plazos han retrasado el cierre de cualquier acuerdo.

La más reciente fecha límite para concretar la venta vencía el 19 de junio, pero fue extendida por tercera vez tras una intervención directa de Trump, quien en mayo declaró que “un grupo de compradores está listo para pagar mucho dinero por TikTok”.

Lo que ha llamado la atención es el cambio en el tono del propio Trump. Aunque fue uno de los principales impulsores de la idea de prohibir o forzar la venta de TikTok durante su presidencia, más recientemente ha mostrado una postura más favorable hacia la plataforma. En entrevista con NBC News en mayo, aseguró tener “un pequeño lugar cálido en el corazón para TikTok” y dejó claro que estaría dispuesto a dar más tiempo si fuera necesario.

Este cambio puede tener un trasfondo electoral: Trump cree que la plataforma lo ayudó a conectar con votantes jóvenes durante la campaña de 2020, y en plena carrera hacia las elecciones presidenciales de noviembre, parece querer mantener esa relación con el electorado juvenil.

¿Qué sigue para TikTok?

La compañía china ByteDance ha confirmado que mantiene conversaciones con el gobierno estadounidense, pero dejó claro que cualquier venta estará sujeta a la aprobación de las autoridades en China. “Aún hay asuntos clave por resolverse”, advirtió la firma en un comunicado.

Por su parte, la administración Biden también ha mantenido la presión sobre la app, e incluso ha aprobado una ley que exige su venta o enfrentar un veto definitivo. A pesar de esto, no está claro si el supuesto nuevo comprador anunciado por Trump logrará concretar el acuerdo en los términos legales y políticos exigidos por ambos países.

Mientras tanto, TikTok sigue funcionando con normalidad, acumulando más de 1,000 millones de usuarios en todo el mundo, aunque enfrenta desafíos similares en otros países como India, donde ya fue prohibida, y en Europa, donde reguladores también han señalado preocupaciones de privacidad.

La venta de TikTok no solo marcaría una decisión clave en la política tecnológica de Estados Unidos, sino que también podría alterar el mapa de influencia digital global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *